Ya no me gusta ir al cine. No le saben mover al aire acondicionado.

Ya no me gusta ir al cine.

No le saben mover al aire acondicionado.

Este mes se fue volando, la cuota de Disney+ y Amazon Prime llegaron y fue como ¿pero por qué?, ¿en qué momento? Desde hace 3 días estoy intentando escribir este boletín tratando de empaquetar la mayor cantidad de interesantes noticias y candentes chismes del espectáculo, pero la verdad es que me he quedado en blanco. No solo ha sido un mes tranquilo, sino que este fin de semana en particular no estuve de humor para recordar lo que había hecho en el mes, más bien sentía la urgencia de saber qué haría mañana. El jueves en la tarde me dieron la noticia de que se habían retirado varios clientes significativos y que ya no tendríamos trabajo a partir del lunes.

Procuro tener cuidado al compartir cosas de dinero por qué la gente suele incomodarse mucho con ese tema. Debería iniciar diciendo que este boletín no es un grito de ayuda, no estoy comiendo pan seco de antier, de hecho acabo de hacer un pago de Airbnb porque en octubre me voy unos días a Oaxaca. Desde que hacía mi pódcast de Cineasta Pobre me di cuenta de que era una habilidad especial el poder hablar tanto de logros como de fracasos financieros sin pena. Así que, si me conocen un poco, me gustaría continuar compartiendo algunas preocupaciones pero también planes y logros para cerrar este mes con un recuento optimista.

Le cambiaría el villano.

Más de una vez he escuchado al cineasta pretencioso cagante que dice “yo no miro cine comercial basura tipo Christopher Nolan, mucho menos superhéroes”, y hasta la mano me duele de aguantarme la cachetada. Yo las disfruto mucho, miro muchos videos nerdos en YouTube y me descargo mis comics en PDF antes de ir a verlas. Pero eso sí, tengo años que me pesa tanto ir al cine. Las salas son incomodísimas, al final de cuentas en un mes va a estar disponible en alguna plataforma y se mira más sabroso en casa con un montón de palomitas caseras. Debo admitir que la única razón para ir a la sala en esta ocasión fueron los spoilers de Facebook. Me comenzaron a arruinar varios momentos divertidos, compre los boletos y nos fuimos al cine, sin escalas.

Se disfrutó, es divertida. No tanto como presumen, pero lo suficiente para que valiera la pena la salida. Mi única crítica es la villana secundaria. Creo que me hubiera gustado aún más protagonismo a Paradox, y que la villana del vacío fuera otro personaje del universo Fox. Creo que así tendría más sentido que quisiera destruir al universo Marvel y que el vacío fuera lo único que quedara como realidad. Pudo haber sido uno de tantos Punishers o hasta el Nick Fury de David Hasselhoff. Pero bueno, ese barco ya zarpó.

Seguimos estampando.

Invertir en un negocio es difícil, pero promocionarlo es aún más. A la gente le encanta comprar, pero no le gusta que le vendan. Y francamente, a mucho no nos gusta vender. Aun así continuamos trabajando día con día en dar a conocer nuestro trabajo, idear diseños y probar superficies. Estoy seguro de que para Navidad vamos a tener un producto interesante para que se lo regalen a sus mamás.Nunca creí que sería lo mío, pero últimamente encuentro más gratificante estampar que terminar de editar un TikTok. Me sigue gustando editar, pero como lo he venido diciendo desde hace tiempo, espero encontrar algo diferente. No quiero envejecer frente a la pantalla siguiendo tendencias.

Verano y gripe. Lo peor.

Duro unos cuantos días, pero el dolor de cabeza estuvo insoportable. Cuando me enfermaba así de chico me daban un té de Tabcin. No vuelve a faltar en mi casa esta estúpida brujería. Hace milagros.

Para pasar el rato de inutilidad me puse a mirar unos episodios de los Simpson y luego de eso las películas de Alien y Aliens. Seguro ya las han visto, pero si ha pasado buen rato desde la última vez se las recomiendo. La primera casi se siente como cortometraje de estudiante, uno con mucho dinero. Es emocionante pensar que uno puede lograr cosas más sofisticadas hoy en día, pero que el storytelling es lo que hace tan relevante tremendo peliculón.

Les recomiendo Dungeon Meshi, está disponible en Netflix. Tienen muchos momentos graciosos y le dan un toque bastante original al género de aventura. Todo gira en torno a la comida, pues tienen un largo viaje para rescatar a una del equipo. Es bien adictiva, sobre todo por la ligereza de la historia y lo cortito de los episodios.

Por último, ya para despedirme, quiero compartir este cortometraje que me tope en YouTube. Se los recomiendo, está muy bien ejecutado. A mí hasta me dio un golpe de inspiración. Se pueden expresar sentimientos muy complejos con poco presupuesto. Siempre cae bien un cachetadon que te recuerde que solo hay que dar el primero paso, ponerse a escribir y salir a grabar sin andar con rodeos.

Back to blog

Leave a comment