Lola Vendetta: Cata a la muerte del amor romántico – Raquel Riba Rossy
Este cómic me hizo reflexionar, valorar a mi gente, casi me hizo llorar y, al mismo tiempo, me llenó de rabia. Lola Vendetta nos presenta a Dolores, una mujer fuerte e independiente que, a pesar de su carácter, ha sufrido maltrato machista. A través de su historia, vemos cómo el estrés postraumático se manifiesta de manera sutil y cómo ciertas actitudes normalizadas pueden ser señales de alarma.
Raquel Riba Rossy tiene una habilidad impresionante para contar una historia dura con un estilo accesible y hasta con toques de humor, sin restarle respeto ni profundidad al tema. Su narrativa combina la crítica social con una estética llamativa, logrando un equilibrio entre lo emotivo y lo impactante.
Uno de los momentos que más me marcó fue cuando Lola, en una fiesta en su casa, encuentra una prenda íntima en el sillón y asume inocentemente que es de alguna invitada. Años después, comprende la verdad: su pareja le era infiel. Es una escena que muestra lo fácil que es ignorar las señales cuando no estamos preparados para verlas.
Mis personajes favoritos fueron Pepito (su perro), la Muerte y Dios, quienes aportan un alivio cómico dentro de una historia que podría ser muy oscura. Además, me pareció fascinante la dinámica interactiva que Riba Rossy implementó con sus lectores, permitiéndoles diseñar al personaje del maltratador antes de revelar su verdadera identidad, provocando así una sensación de traición e indignación en quienes lo habían idealizado.
Leer Lola Vendetta fue una experiencia intensa. Es un cómic que remueve heridas y genera incomodidad, pero también brinda herramientas valiosas para identificar y romper ciclos de violencia. Recomendado para quienes buscan una lectura potente y con mensaje.