Despedimos el Año: Logros, Tropiezos y Nuevas Metas
Casi al cierre del año, es momento de hacer el recuento de los daños: repasar la lista de propósitos que nos planteamos en enero y reconocer cuáles se quedaron en el camino, ya sea por pura flojera o porque la vida nos empujó en direcciones inesperadas. Desde que regresamos de Oaxaca, no había encontrado la oportunidad de sentarme a escribir. Pero eso no significa que mi cabeza haya estado en pausa; he ido escribiendo párrafos sueltos en mi mente, aunque nunca logré llevarlos al papel. Hoy, sin excusas, me siento a escribir lo que quizá sea mi último texto del año.
Por supuesto, va ser un correo largo pero además uno no muy lineal. Si ya me cuesta recordar lo que comí ayer, intentar hacer un resumen de todo el 2024 me va resultar una tragicomedia con poca gracia. Vamos comenzando por lo que tengo más presente.
Últimos pasos hacia nuestro cómic.
¡Estamos en la recta final!
Todo va de maravilla, y no podría estar más feliz. Me siento muy orgulloso de Claudia, y tengo que decirlo. Siempre le ha echado muchísimas ganas a la ilustración, pero además, la constancia que le ha puesto al proyecto del cómic para que podamos tenerlo listo en la fecha que nos propusimos le ha servido un montón para perfeccionar su técnica. Por supuesto, ella sigue diciendo que le falta mucho, pero yo ya estoy más que ansioso por mostrarles nuestra historia.
Eso sí, todavía habrá que hacerle algunas revisiones editoriales y arrancar la producción, no solo de los ejemplares, sino también del audiolibro y las traducciones al inglés y otros idiomas. Nos sentimos confiados en que contaremos con el apoyo de buenos amigos para este proceso. No quiero comprometer a nadie públicamente, pero ustedes saben quiénes son.

La idea es autopublicarnos aprovechando los servicios de Amazon y otras plataformas populares de impresión bajo demanda. Así que la siguiente tarea será meterle muchas ganas a la publicidad. Este 2025 estará dedicado a promover nuestro trabajo y asegurarnos de que llegue a tantas personas como sea posible.
Objetivos no logrados… y por qué
Debo ser el primero en admitir que fui demasiado ambicioso con mis propósitos este año. No contaba con quedarme desempleado a mitad del año, y aún sigo reponiéndome. Financieramente, fue donde sentí las mayores derrotas:
-
Fiverr: La meta era llegar a los $10,000 dólares en ganancias; me quedé en $8,000. Es una plataforma algo inestable: a veces pasan semanas sin una sola orden, y de repente llegan tres el mismo día. Pero, siendo sincero, no me he preocupado por promover mis servicios o invertir en publicidad.
-
Stock footage: Me hubiera gustado grabar 3 historias, pero solo logré 1. Aquí no hay excusa; el tiempo y esfuerzo que requiere producir algo, por más pequeño que sea, siempre me ha resultado un reto.
-
Skillshare: La grabación de un curso terminó convirtiéndose en 2 videos nuevos para el canal. No estuvo tan mal, porque me ayudó a conseguir trabajo. Sin embargo, me hubiera gustado hacer más. Entre el desempleo y el viaje a Oaxaca, perdí la viada.
-
Viajes: Aunque no viajé en tren, fui a Oaxaca casi a diario con tours. Fue pura felicidad. Sin embargo, debemos poner prioridades claras sobre la mesa este próximo año si no queremos que los ingresos se vayan en viajes improvisados.
-
Propósitos ignorados: Los que no hice, como si nunca los hubiera mencionado, fueron inscribirme a una escuela de inglés y escribir mi guion de largometraje. Necesito reflexionar por qué los ignoré, ser honesto conmigo mismo y dejar de escribir propósitos que son puro relleno.
En resumen, todo quedó como a medias. No fue una rotunda derrota, pero las cosas requieren más esfuerzo del que a veces estamos dispuestos a reconocer. Aun así, hubo logros interesantes y momentos muy divertidos.
Propósitos compartidos y metas individuales
Cuando se trata de metas y proyectos, supongo que no hay una respuesta correcta sobre cómo abordarlos en pareja. Tu pareja puede ser totalmente diferente a ti, lo que aporta variedad al día a día, o ser muy similares y encontrar así maneras de invertir el tiempo en proyectos conjuntos ambiciosos. Nosotros somos más del segundo tipo, y aunque eso nos encanta, a veces hace difícil separar nuestras actividades y metas individuales. Nos gusta lo mismo y disfrutamos hacerlo juntos.
Sin embargo, también tenemos metas y apetitos profesionales muy diferentes. Por eso, este año planeo tomar algunas ideas de los libros de productividad que he leído y dividir mis metas por cuatrimestres. Esto me permitirá medirlas mejor, ser más realista con lo que puedo lograr, y separar aquellas metas que comparto con Claudia. Así como este año nos enfocamos en el cómic, el próximo será para la tienda de artesanías.

Todavía no sé exactamente cuáles serán todos mis nuevos propósitos, pero lo que tengo claro es que estaremos muy enfocados en:
-
La promoción del cómic.
-
La creación de más videos.
-
La tienda de artesanías de Claudia.
De estas, la tienda será la que probablemente demande más tiempo y recursos. Pero también será la que más cosas nuevas nos enseñe y en la que queremos trabajar cada vez más para hacerla crecer y, eventualmente, vivir de ella. Suena emocionante, ¿no?
Trabajar remoto: No lo cambio por nada
Llevo poco más de un mes trabajando en Vivirse, y la experiencia ha sido muy grata. Hace dos años decidí arriesgarme y aferrarme a conseguir una chamba remota. Desde entonces, he pasado por 3 o 4 experiencias diferentes, cada una con sus aspectos positivos, pero que siempre me dejaban a deber en algo importante: estabilidad, profesionalismo, fomento a la creatividad.
Los que leen este boletín con regularidad saben que incluso estuve desempleado por 3 meses, tiempo en el que llegué a ir a entrevistas para trabajos presenciales que, en teoría, parecían atractivos: horarios justos, buena paga, y todo lo que uno busca. Sin embargo, no lograban concretarse porque exigía un salario por arriba de lo establecido o simplemente mi personalidad no encajaba.
Monetizar por primera vez: ¡Estamos cerca!
Uno de nuestros propósitos para este año era lograr monetizar al menos uno de nuestros canales de YouTube. Yo tengo mi canal de reseñas de películas, y Claudia sus reseñas de cómics. La mala noticia es que todavía no monetizamos, pero la buena es que ya superamos los mil suscriptores, ¡el primer gran requisito para lograrlo!
El siguiente paso es seguir haciendo videos hasta que uno de ellos despegue en vistas. Lo bueno es que nos encanta lo que hacemos; seguiríamos creando contenido con o sin paga. Pero, sin duda, la idea de poder dedicarle aún más tiempo, sabiendo que puede convertirse en un trabajo, es emocionante y nos motiva a seguir adelante.

El menos constante en este tema, irónicamente, soy yo. Tanto el canal de reseñas de películas como el de reflexiones personales han estado inactivos. Espero que hayan tenido oportunidad de ver el video donde hablo sobre mi pasión por la edición; si no, está disponible, y se aceptan sugerencias para nuevos temas. Mi propósito para este año será hacer al menos un video de este tipo al mes.
Lamentablemente, no he aprendido a ser independiente del todo, y mi rol como empleado siempre termina conquistando mis tiempos y prioridades. Pero estoy trabajando en ello, buscando el equilibrio para no dejar de lado las cosas que realmente disfruto.
Descubrí Reddit y me encantó.
Cuando comencé con la idea de escribir un boletín para amigos y familiares, lo hice principalmente porque mis redes sociales estaban llenas de noticias que no me interesaban y memes repetidos. Quería un espacio más personal y auténtico para compartir.
En Reddit uno decide de qué temas quiere enterarse, lo que hace que las interacciones sean mucho más entretenidas. Ahí sigo a grupos interesados en encuadernación, dramas coreanos y materiales de arte. Me recuerda también a los grupos de Facebook… cuando todavía funcionaban bien.
Libros de Gravity Falls: Un regalo perfecto para niños y amantes de los juegos
Hablando de libros, quiero compartirles una buena idea para regalar, sobre todo a niños o personas que disfrutan de los juegos y las historias llenas de creatividad. Hemos descubierto lo divertidos que son los libros de Gravity Falls, ideales tanto para los fans de la serie como para quienes aún no la han visto.
Por ejemplo, los libros de arte incluyen retos y actividades diarias que despiertan la imaginación de cualquiera. El más reciente, que se encuentra fácilmente en librerías, está dedicado al villano de la caricatura. Es un poco más oscuro y quizá pensado para adolescentes, pero los demás títulos son perfectos para todas las edades. Sin duda, una opción diferente y muy entretenida para regalar.
Este año, la meta es crear en casa un espacio dedicado a los libros y materiales de arte. No es que tengamos tantos libros como quisiéramos, pero un rincón para leer y crear siempre ha sido mi idea de una buena casa.
Cada vez me siento más confiado con las herramientas, así que solo es cuestión de comprar el material necesario y ponerse manos a la obra. Estoy emocionado por dar forma a este proyecto y convertirlo en un lugar especial donde las ideas fluyan.
Algunas recomendaciones rápidas y datos curiosos
Como este es un recuento del año, quiero compartirles algunas series, películas y libros que recomiendo, además de algún dato curioso que se me venga a la mente. Hacer listas es más fácil que redactar anécdotas largas, así que aquí vamos:
Series y películas
-
Snoopy en Apple TV+: Todas las películas y episodios nuevos son imperdibles.
-
Severance: Ni se diga, es obligatoria.
-
Supongo que ya les recomende Kingdom, A Killer Paradox, The Queen of Villains, Bloodhounds y Daily Dose of Sunshine.
-
Por supuesto, hay muchísimas más opciones, pero son tan populares que probablemente no necesiten mi recomendación. Aunque, quizá la más popular de todas, con un montón de premios Grammy a su nombre, que no puedo dejar de recomendar, es Shogun.
Para los amantes de las caricaturas
-
Delicious in Dungeon, Haikyuu, Beastars, Korato, DoroHeDoro, Scott Pilgrim y Monster. Si han visto alguna, se aceptan pláticas interminables sobre cualquiera de estas series.
Por cierto, ¿qué onda con Netflix cancelando series así nada más? Ahora no podré ver el final de Beastars ¿saben si habra pelicula?.
Un dato curioso personal
Me robaron la batería del carro durante la cena de cumpleaños de mi hermana, hace un mes. Un clásico del año, supongo.
Libro recomendado
-
Por supuesto, aquí también hubo varias lecturas, pero Claudia es definitivamente mejor lectora que yo. De mi parte, puedo recomendarles Crenshaw. Es la historia de un niño bastante maduro, cuya situación hace que te duela el hecho de que no pueda disfrutar plenamente de su infancia. Es una historia muy bonita y conmovedora; definitivamente la recomiendo.
Y finalmente, debo admitir que no sé muy bien cómo cerrar este boletín. Así que, como propósito adicional para este año, me comprometo a redactar mejor, mejorar mi lectura de estadísticas y asegurarme de que este correo llegue a las personas correctas.
Si aún no se han suscrito, este es el momento perfecto para hacerlo. Y si ya no desean recibir estos mensajes, pueden solicitar la baja; me ayudarían mucho para conocer mejor a mi audiencia. Mi intención sigue siendo ser un medio de inspiración e información para amigos y familiares.
Gracias por leerme, y nos vemos en el próximo boletín.